Author: José Luis Muñoz Azpiri

JOSÉ LUIS MUÑOZ AZPIRI
José Luis Muñoz Azpiri tiene ganado un puesto de primera categorÃa en las letras argentinas desde los iniciales años se su juventud. Estudiante distinguido mereció el Premio Universitario Mitre, galardón que es un verdadero aval para quien se inicie en la investigación histórica.
Prosista de estilo agudo, sus libros merecieron elogioso juicio de la crÃtica nacional y extranjera, que reiteradamente vieron en él a un auténtico valor de nuestras letras.
Conocedor profundo de varias lenguas modernas, tradujo por primera vez al español el poema narrativo “Rosasâ€, escrito por John Masefield, el poeta laureado de la Corona Británica.
Como integrante del cuerpo diplomático argentino, Muñoz Azpiri representó al paÃs en reuniones internacionales y fue jefe, durante un lapso importante, del Archivo General del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. En dicha función, entre otras cosas, realizó la importante obra de rescatar documentos inéditos, y durante dos años de trabajo clasificó y fichó más de cuatro mil documentos prácticamente perdidos u olvidados, en especial los referentes al perÃodo 1825-1852, muchos de ellos perdidos o destruidos durante los incendios de 1866, 1867. Su tarea no se limitó al archivo de la propia cancillerÃa argentina, sino que se extendió a otros archivos nacionales y europeos.
El rescate de esos documentos no solo acrecentaron el patrimonio histórico de la Patria, sino que sirvieron de fuente directa para su pluma fecunda, en obras como la “Historia completa de las Malvinas†o la valiosa “Rosas frente al Imperio Inglés, Historia Ãntima de un triunfo argentinoâ€, donde salen a la luz documentos y hechos sobre los que “Cien años de enconado silencio no pueden amortiguar todavÃa la intensidad dramática que encierra este recodo de la historia patria, envuelto, hasta ahora, en las sombras de la cobardÃa y el encubrimientoâ€.
Obras: "El poema de 'Rosas' de John Masefield" (1960), "Rosas frente al Imperio Inglés" (1960, el trabajo más documentado realizado hasta el presente sobre este tema), "Historia completa de las Malvinas" (1965, 3 ts. , es el trabajo más completo editado sobre el tema). "BolÃvar y la Argentina" (en "Claves de historia argentina", 1968). Tradujo y puso notas al libro de C. B. Kroeber "Rosas y la revisión de la historia argentina" (1965). Como artÃculos aparecieron: "La documentación internacional y el sequicentenario de Mayo" (en Revista del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, N° 35,1964. "Del pensamiento argentino: Una perspectiva y una interpretación" (en "La estafeta literaria", N° 381-2, Madrid, 1967). En 1950, editado en italiano, por la Universidad de Roma: "Historia de las ideas en la Argentina".
More Authors

Kate Dewes
Kate Dewes Ph.D. O.N.Z.M (Officer of the New Zealand Order of Merit) has directed the South Island Regional Office of the Aotearoa/New Zealand Peace Foundation from her home in Christchurch for 30 years. She taught Peace Studies from 1986-1997 and from 1999-2006 part time at the University of Canter...