Author: Enrique Ventura Corominas

Enrique Ventura Corominas

Date of birth: 1910
Date of death: 1969
Website:

Enrique Ventura Corominas

Fue presidente del Consejo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y tuvo una actuación representativa en defensa de los intereses argentinos sobre las Islas Malvinas.

Desde sus puestos de trabajo, ya que no fueron otra cosa los cargos desempeñados en el servicio exterior de Argentina, afirmó el contenido social, popular, económico, político y espiritual de la revolución nacional, que en manos del pueblo y adoctrinada por su líder, es hoy el justicialismo argentino.

En Nueva York, en 1946 y 1947, durante la primera y segunda Asamblea General de Naciones Unidas y en medio de los debates más trascendentales, mezcló el afán democrático y libre de la ciudadanía que amasó la transformación política del país y en los Comités Social, Cultural y Humanitario y en el Económico Financiero, planteó claramente los verdaderos sentimientos de Argentina.

Luego en Río de Janeiro, cuando se redacta en la Conferencia para el mantenimiento de la Paz y la seguridad del Continente, el Tratado de Asistencia Recíproca, su actuación como plenipotenciario es recordada por su combatividad y por su pasión nacional sirviendo a la causa americana. La prensa carioca y las agencias informativas, recogieron aquel debate memorable, convertido en diálogo, que dura más de dos horas, con el senador republicano Arthur Vandenberg, de EUA y triunfó con la tesis argentina, en aquella jornada.

Es la Novena Conferencia Interamericana, reunida en Bogotá, la que ve llegar a la delegación argentina y en ella, como vicepresidente, al combativo plenipotenciario. Se hacen difíciles los días y la estancia en Bogotá, pero no descansa y así ve consagrarse en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes esenciales del Hombre, la Declaración de los Derechos del Trabajador, atributos inalienables de la personalidad humana, que se incorpora así al texto de un documento americano, en su fondo y forma.

Con una empeñosa lucha por las Islas Malvinas (Falkland), llega a la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1948, para presidirla en el periodo 1949, elegido por unanimidad de los representantes de los Gobiernos Americanos y siendo ésta la primera vez que nuestro país alcanzaba tan jerárquico cargo americano.

En La Habana, la Comisión Americana de Territorios Dependientes, realizó sesiones plenarias y en ella actuó Enrique V. Corominas, como representante y jefe de la Delegación Argentina.

Actuó en la Tercera Asamblea General de Naciones Unidas reunida en París en 1948, desde el Comité Social, Cultural y Humanitario, que aprobó, tras sesenta días de continuas deliberaciones, la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, en la cual se encuentran también contemplados, en su espíritu y en su texto, los Derechos del Trabajador, proclamados en febrero de 1947 desde Argentina, por el presidente Perón.


More Authors

Jose Silva

Jose Silva

Founder of the Silva Mind Control Method, the world's Number 1 research in the mind and human potential since 1944....

 
Top Articles
 
Get Connected
 
Popular Reviews