Author: Guillermo A. Borda

Date of birth: 22 Sep 1914
Date of death: 23 Jul 2002
Website:
Guillermo Antonio Borda
(Buenos Aires, Argentina 22/IX/1914 †Buenos Aires 23/VII/2002)
Reconocido jurista argentino que, desde la cátedra, la función pública y la suprema magistratura de la Corte dejó una huella imborrable en su disciplina.
Borda habÃa nacido en esta ciudad en 1914. Casado, tuvo tres hijos, con quienes finalizó sus dÃas dedicándose al ejercicio de la abogacÃa, desde que se retiró de la actividad pública. Pero se recuerda sobre todo su brillantez en la Justicia y en la cátedra. Fue profesor de derecho civil en las universidades de Buenos Aires (UBA), Católica Argentina (UCA) y del Salvador (USAL). Era miembro de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.
Se graduó de abogado en 1937, en la UBA y se especializó en derecho civil. Allà se inició en una disciplina que él mismo terminarÃa por transformar. “Error de Hecho y de Derecho†fue su temprana tesis doctoral. La bibliografÃa se enriqueció en forma inestimable con su “Tratado de Derecho Civilâ€, una magnÃfica obra de diez tomos que se convirtió en referencia obligada tanto para estudiantes de derecho como para cualquier profesional.
Fue ministro de Interior de Argentina (1967-1969) durante el gobierno de facto de Juan Carlos OnganÃa e impulsó la reforma del Código Civil (ley 17.711), introduciendo una profunda y duradera transformación en la obra de Vélez Sarsfield, que incorporó nociones como la imprevisión, el abuso de derecho, la lesión y la función social de la propiedad.
Ya habÃa recorrido un largo derrotero en la administración pública y en la Justicia. Se desempeñó como abogado del ferrocarril Central de Buenos Aires (1939/1945); ministro de Hacienda de San Luis (1945); secretario de Obras Públicas en la Municipalidad de Buenos Aires (1946/1949), en este último año fue designado juez civil de primera instancia.
Ejerció como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones Civil en 1958, aunque se lo criticó por haberse desempeñado cerca del justicialismo. Pero su profundidad teórica, que supo conjugar con un espÃritu práctico -se nota también en sus libros- y su sobrio pero fuerte sentido de la justicia basada en el derecho natural fueron la garantÃa para que Borda llegara a ser, como aún hoy lo recuerdan juristas de nota, uno de los mejores jueces que haya tenido el paÃs.
Y nadie olvida los debates de alto nivel jurÃdico que mantenÃa con su compañero en la Cámara Civil, Jorge JoaquÃn LlambÃas, otro jurista de la misma talla. Ocupó un sitial en la Corte Suprema entre 1966 y 1967, cuando pasó a ser ministro de Interior.


More Authors

Charles M. Schulz
Born in Minneapolis, Minnesota, on November 26, 1922, Charles M. Schulz was the only child of Dena and Carl Schulz. From birth, comics played an important role in Schulz’s life. At just two days old, an uncle nicknamed him “Sparky†after the horse Spark Plug from the Barney Google...

Gunnar Wikmark
Swedish writer, Doctor of Theology and clergyman; dean of Härnösand in the 1960s. His work mainly focuses on Swedish church history, in particular Christian revival movements in Norrland in the 19th century. Wikmark has also written several biographical books, for instance on prominent Christi...



