Author: Sacramento Martí

Sacramento Martí

Date of birth: 18 August 1936
Website:

Nacida en Valencia, en agosto de 1936, cursa la Licenciatura de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de Valencia. Profesora de Literatura Española, en los Centros de COU Guillem Tatay de Valencia (1960-64), Colegio Estilo de Madrid (1966-69) y en el Colegio El Pilar de Madrid (1988-2000).

Una irrevocable decisión madurada en los años de lectura y reflexión en Estados Unidos (Madison, Wisconsin, 1971-1974) donde está en condición de “segundo sexo”, le lleva a contactar con los grupos de Madrid en los que empieza a madurar la militancia feminista, en los albores de la Transición.

La colaboración con el Seminario de Estudios sobre la Mujer (organizado en torno a la condesa de Campo Alange) y, en particular, con el grupo de Mujeres Universitarias de Madrid, da lugar a un artículo en el número monográfico de Cuadernos para el Diálogo sobre la mujer (Agosto de 1975), al que siguieron numerosos artículos sobre temas feministas publicados en El País, El Viejo Topo, Transición, Papers y Quark entre 1979 y 1996. La activa participación en la organización de la primera manifestación por los derechos de la mujer en 1975 y en la primera asamblea de los grupos feministas incipientes (Jornadas de la Liberación de la Mujer) al amparo del Año Internacional de la Mujer proclamado por la ONU, inicia un periodo de militancia feminista, que se continua como presidenta de la Asociación Democrática de la Mujer (ADM), entre 1976 y 1979 a la que, pese a su origen partidista, supo encarrilar hacia posiciones interclasistas,

Desde comienzos de los 80 inicia una relectura de los escritores e intelectuales más influyentes del pensamiento español, que se inicia con nueve contemporáneos, publicados en una serie de artículos bajo el título genérico de Misóginos. cínicos y benevolentes, en El País (mayo a octubre de 1985). En esta misma línea de estudio del pensamiento masculino español se inscriben las ponencias, El oficio de vivir en la obra de Juan Luís Vives y Fray Luís de León (defendida en el XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, New York, junio de 2001) y Una ausencia enriquecedora en el Cancionero de Baena: la misoginia (II Congreso Internacional Cancionero de Baena, abril de 2002)


More Authors

 
Top Articles
 
Get Connected
 
Popular Reviews