Author: Luis Jiménez De Asúa

Date of birth: 19 Jun 1889
Date of death: 16 Nov 1970
Website:
Luis Jiménez de Asúa
(Madrid, España 19/VI/1889 †Buenos Aires, Argentina 16/XI/1970)
Jurista y polÃtico español que se desempeñó como vicepresidente del parlamento español y representante de ese paÃs ante las Naciones Unidas y durante el gobierno del General Franco se exilió en la Argentina.
Profesor de derecho penal en la Universidad Central de Madrid (actual Universidad Complutense de Madrid), por su protesta contra Unamuno por el gobierno de Primo de Rivera, fue confinado en las Islas Chafarinas en 1926 y renunció a su cátedra en protesta por la intromisión en la Universidad.
En 1931 ingresó en el PSOE y fue elegido diputado a las Cortes Constituyentes, presidiendo la comisión parlamentaria encargada de elaborar la Constitución de la Segunda República (1931). Director del Instituto de Estudios Penales, creado por Victoria Kent, participó en la redacción del Código Penal de 1932. Perteneciente al ala moderada del PSOE, fue vicepresidente de las Cortes salidas de las elecciones de febrero de 1936. Durante la Guerra Civil Española ocupó cargos diplomáticos de la República en Polonia y Checoslovaquia y representó a España ante la Sociedad de Naciones.
Terminada la guerra, se exilió en Argentina (1939), donde continuó su carrera docente en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y dirigió el Instituto de Derecho Penal y CriminologÃa de Universidad de Buenos Aires (UBA) hasta el golpe militar de 1966. Dirigió la Revista de Derecho Penal y CriminologÃa hasta su fallecimiento. Su Tratado de Derecho Penal en siete tomos, ha sido considerada una de las obras maestras de la materia y refiriéndose a ella, el penalista brasileño Nelson HungrÃa habrÃa dicho: “Si por una catástrofe atómica se perdieran todos los escritos sobre Derecho Penal pero se salvase el Tratado de Jiménez de Asúa, las generaciones futuras no habrÃan perdido nadaâ€.
Mantuvo una estrecha relación con las organizaciones estudiantiles reformistas de la Argentina y, entre sus discÃpulos se destacó Guillermo Estévez Boero, quien serÃa presidente de la Federación Universitaria Argentina y luego diputado nacional por el Partido Socialista de la Argentina.
En 1962 fue nombrado presidente de la República en el exilio, cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 1970.
Obras: El Derecho penal del porvenir (1916); El estado de necesidad (1922); Al servicio del Derecho Penal; La teorÃa jurÃdica del delito (1931); Psicoanálisis criminal (1940) Buenos Aires, Losada; El criminalista (1941-1949, 8 vols); La Constitución polÃtica de la democracia española (1942); La ley y el delito (1945); La Constitución de la democracia española y el problema regional (1946); Tratado de Derecho penal (1949-1963, 7 ts.); Lombroso (1960), Buenos Aires, Perrot; Libertad de amar (Ensayo sobre eutanasia y eugenesia, 1946, 560 p.); Derecho Penal Soviético, TEA, 1947, 354 p.; La Sentencia Indeterminada, TEA, 1947, 450 p.; Interpretación de la ley.
More Authors

Gena Branscombe
"The life of Gena Branscombe is an inspiring record of a woman of great ability who carved...a viable musical career…when American composers were just coming into their own in this country." (Laurine Elkins-Marlow, Gena Branscombe: American Composer and Conductor, A Study of Her Life and Works...

Jens Schöne
Deutscher Historiker. Mitarbeiter der Stiftung zur Aufarbeitung der SED-Diktatur, seit 2006 Mitarbeiter und später Stellvertreter des Berliner Landesbeauftragten für die Stasi-Unterlagen....

Robert N. Rapoport
Robert Norman Rapoport was born in Brockton, Massachusetts. He received an MA degree in Social Anthropology from the University of Chicago, and a PhD at the Department of Social Relations of Harvard University for his thesis on the changing values of Navaho Indians. He studied mental illness in a Ca...



